METODOLOGÍA
"El kinesiólogo, mediante un proceso reflexivo de evaluación (basado en un razonamiento clínico y los hallazgos obtenidos en el examen kinésico), determina y prioriza los objetivos de su intervención, para así determinar cuáles son las técnicas y procedimientos que usara para lograr los objetivos terapéuticos y evaluar los resultados de la intervención"

ANAMNESIS:
Entrevista a fondo para poder recabar información del usuario sobre su historia clínica, su estado actual de salud y entender cuáles son sus necesidades.

OBSERVACIÓN:
Observación del paciente, con la vestimenta adecuada, en los distintos planos que permita una buena apreciación de las diferentes alteraciones.

EVALUACIÓN:
Realización de pruebas físicas y musculares que se consideren relevantes para respaldar los hallazgos encontrados en la anamnesis y en la observación.

INTERVENCIÓN:
Tratamiento y educación al paciente sobre el problema hallado, mediante la explicación sobre los ejercicios a realizar, su frecuencia y posturas y hábitos que deberán ser modificados.

EVALUACIÓN DE LA INTERVENCIÓN:
Evaluación de la intervención por medio de la evaluación del logro de los objetivos terapéuticos.